¿Tu dispositivo USB ha dejado de funcionar o ser operativo porque tu ordenador ya no lo reconoce?
Es posible que recientemente tú Arduino NANO o cualquier otro dispositivo electrónico que tenga conexión USB mediante emulación de puerto virtual Com haya dejado de funcionar, no te preocupes desde ElectroHobby te vamos a contar que ha pasado y como puedes reparar tu dispositivo averiado. Por cierto voy a volver a infectar mi ordenador para poder explicártelo paso a paso, verdaderamente es una muy buena practica para aprender mas sobre electrónica, programación y gestión de los puertos USB.
Documento de los pasos a seguir traducido por nuestro usuario colaborador, Jimmy Stiler, que amablemente desde Italia se ha ofrecido a realizar el trabajo para los usuarios de habla inglesa. Gracias Jimmy.
INTRODUCCION.
Es difícil de realizar un cálculo exacto de la cantidad de dispositivos afectados pero desde septiembre están cayendo dispositivos como moscas, a diario y sin ninguna piedad por parte de los artífices.
Los señores de FTDI, la marca de chip pionera en la emulación del puerto serie a USB mediante puertos COM virtuales, nos regalo a todos los usuarios a nivel mundial, desde Agosto de 2014, unos Drivers que contienen en su interior un caballo de Troya, se puede decir que un virus mal intencionado, insertado con premeditación y alevosía. Para colmo Windows Update incluyo en sus actualizaciones los drivers citados, hasta que se verifico el daño que causaban y fueron retirados, de esta manera los drivers están latentes en muchos ordenadores esperando cobrarse más victimas en el momento que conectemos uno de estos dispositivos.
FTDI defiende esta forma de actuar en represalia a la falsificación de su chip, acto que viene sufriendo en los últimos años por parte de otros fabricantes de chip de marca blanca o piratas. Desde ElectroHobby censuramos esta forma de actuación, tanto la de los fabricantes de chip piratas como la solución adoptada por FTDI.
Los grandes perjudicados han sido en primer lugar los consumidores finales que han visto como su inversión económica para adquirir equipos de control, programación y consumo en general han dejado de funcionar, algo totalmente injusto e injustificado. No nos dejemos los demás escalones de la pirámide, también gravemente perjudicados, distribuidores, diseñadores, fabricantes de placas bajo demanda, etc. Solo el que fabrica los chip, originales o piratas, es el que tiene conciencia del chip en cuestión y por tanto dejemos claro que todos los escalones que se encuentran por debajo solo son victimas de este acto cuanto menos cobarde y repetimos totalmente injusto.
Otras fuentes de la noticia: Fuente – Fuente
AVERIA.
Una vez pinchas un dispositivo USB que contiene el citado chip pirata el controlador lo detecta y automáticamente sobrescribirá los valores de identificación grabados en la memoria eeprom interna del chip, de esta manera la próxima vez que lo insertemos Windows no lo reconocerá y no podremos comunicar con el equipo en cuestión en el que se aloja este chip, en algunos productos como pueda ser Arduino Nano este queda inservible ya que no podemos volver a programarlo.
La avería tiene fácil diagnostico, tendremos que descargar el ejecutable USBView, con el podremos monitorizar los puertos USB de nuestro ordenador y leer los valores de identificación de cualquier dispositivo que tengamos conectado en cualquiera de ellos.
Los valores que deberíamos de leer para este chip son:
– idVendor: 0x0403
– idProduct: 0x6001
Estos son los valores que identifican al chip FTDI en Windows, no tendremos problema alguno si la versión instalada de los drivers es la 2.10.0.0 o anterior.
Sin embargo si el sistema automáticamente o tu manualmente actualizas a la ultima versión 2.12.0.0 y resulta que el chip que viene en tu equipo es pirata, o esa es la explicación que dan desde FTDI, pues ya tienes el lío montado, tu conexión USB ya no volverá a funcionar, no podrás mandar o descargar archivos, cambiar firmware, establecer comunicaciones, configuraciones o programar el dispositivo dependiendo del aparato electrónico en el que se encuentre y el uso o manejo que este permitiera.
Los nuevos valores que leeríamos en el chip serian:
– idVendor: 0x0403
– idProduct: 0x0000
¡¡¡Enhorabuena!!! Esto quiere decir que nuestro chip ha sido borrado, FTDI a dado un gran paso para su causa pero a sido un gran retroceso para el común de los mortales, si no hacemos nada al respecto el equipo electrónico esta inutilizado de por vida.
ÚLTIMA HORA: Hace unas semanas estuve probando todo lo que he redactado hasta ahora y localice la forma de volver a la vida a los chips de forma definitiva. A día de hoy 10-12-14 al intentar infectar el ordenador para explicar el procedimiento compruebo que los últimos drivers de FTDI siguen siendo la versión 2.12.0.0 pero ya no contienen el caballo de Troya por lo que ya no borran la eeprom del chip dejándolo fuera de servicio. Desde ElectroHobby felicitamos a FTDI por remediar esta situación y darse cuenta que esta no es la solución para luchar contra su copia de chips.
No obstante como dispongo de una copia de los drivers malignos voy a infectar una Arduino Nano haber si también han resuelto el problema de los chip afectados, de lo contrario seguiremos con la solución para que volváis a tener vuestros equipos operativos. Para borrar cualquier rastro de drivers USB de nuestro ordenador podemos usar el ejecutable CDMuninstallerGUI pasándole los datos idVendor e idProduct el dispositivo y sus drivers quedan totalmente borrados del sistema así que cuando volvamos a pinchar el dispositivo USB nos volverá a pedir instalar los controladores como si fuera la primera vez que lo pinchamos en este equipo.
ULTIMISIMA HORA: Vale como podréis ver voy escribiendo el articulo según obtengo los datos, Desde ElectroHobby le quitamos las felicitaciones a FTDI, seguramente a quitado el caballo de Troya de sus drivers debido a las presiones sufridas desde el exterior pero es repugnante que estos nuevos drivers no ofrezcan solución a los usuarios a los que les han borrado el chip, fácilmente podemos estar hablando de cientos de millones de equipos afectados. Sigo pensando que es una injusticia de una multinacional poderosa hacia los usuarios finales que vemos como cada día perdemos mas derechos y somos mas pisoteados por las grandes empresas. Os aseguro que si hubieran querido, con los drivers, podrían haber reestablecido el servicio de los chips borrados.
SOLUCION.
Por supuesto todo lo explicado aquí es de forma educacional para realizar una practica con los drivers USB, después de resucitar vuestro chip tendréis que volver a dejar el equipo inservible, no quiero yo hacerles la puñeta a los señores de FTDI.
Bueno no perdamos más tiempo y pongámonos manos a la obra. Si no queréis que Windows úpate actualice los drivers automáticamente cada vez que pinchéis un USB o que el proceso de reconocimiento del dispositivo sea mas rápido tenéis que desactivar la actualización automática de controladores de Windows, por defecto suele estar en modo automático, lo podéis encontrar en “Dispositivos e impresoras” click secundario en el icono de vuestro ordenador, click en “Configuración de la instalación de dispositivos” hay tendréis que marcar dejarme elegir y marcar la opción que mas os guste, de la manera que se esta poniendo la cosa casi interesaría decirle que nunca y seamos nosotros quienes actualicemos los drivers que nos interesen desde el administrador de dispositivos de forma manual con el botón actualizar controlador de cada ítem en particular.
Tenemos que borrar los drivers USB-Serie de FTDI, para ello ejecutamos el CDMuninstallerGUI y le pasamos los datos a borrar:
– idVendor: 0x0403
– idProduct: 0x6001
Pulsamos “Add” y después “Remove Devices”Para poder volver a programar la memoria EEprom de nuestro chip con los datos identificadores correctos a través de un simple cable USB lo primero es que Windows reconozca nuestro chip como un Conversor Serie de FTDI para ello vamos a coger los drivers versión 2.10.0.0 y modificamos los archivos ftdibus.inf y ftdiport.inf de manera que sean capaces de reconocer nuestro dispositivo con los datos:
– idVendor: 0x0403
– idProduct: 0x0000
Os dejo la version 2.10.0.0 de los drivers, teneis que elejir la version que corresponda 32 o 64 bits y los archivos Modificados para que podáis ver los cambios y no suponga un gran lío para usuarios mas noveles.
Ahora pinchamos nuestro dispositivo USB, hacemos doble click sobre el icono con problemas y click sobre actualizar controlador. Buscar software de controlador en el equipo. Vale antes de decirle la ruta de la carpeta de los drivers 2.10.0.0 tenéis que sobrescribir los dos archivos originales con los modificados, ahora si le dais la ruta y marcáis incluir subcarpetas y click en siguiente, Windows os dará una advertencia de que no están firmados, tenéis que continuar con la instalación.Cuando se terminen de instalar los controladores nuestro equipo electrónico estará totalmente operativo y aparecerá con el nombre USB recuperación by ElectroHobby.es , si no funciona a la primera volver a repetir la instalación.
Como podeis ver en las fotos los drivers que modifique para la instalacion son los 2.12.0.0 actuales, sin cabayo de Troya, podeis hacerlo con cualquiera con la 2.10 o 2.12.
No obstante todavía no hemos terminado, vamos a devolver el chip al estado original para que no haga falta hacer todo esto cuando tengamos que pincharlo en otro ordenador o podamos disfrutar de las actualizaciones de FTDI sin caballo de Troya esperemos.
Una vez el dispositivo es operativo y Windows lo reconoce procedemos a modificar los datos de la EEprom, necesitaremos instalar el programa FT_Prog.
Una vez ejecutemos el programa hacemos click en el icono de la lupa, reconoce el dispositivo y muestra sus datos.
Pulsamos en “USB Device Descriptor” y en “Custom PID” seleccionamos “FTDI Default”
Hacemos click en el icono del rayo y en el botón “Program” de la nueva ventana.Desenchufamos el USB y lo volvemos a pinchar y ¡¡¡ Enhorabuena!!! Ya tienes tu equipo electrónico como el primer día, vuelve a reconocerlo como USB Serial Port.
Puedes verificar los datos con “USBView” o el administrador de dispositivos.Si este problema había afectado a alguno de tus equipos electrónicos deja un comentario en este post y dinos que aparato electrónico es y si lo has podido solucionar con mis indicaciones. Por supuesto comparte el articulo en las redes sociales para que pueda llegar la solución a cualquier afectado antes de que decida tirar el equipo.
Y por supuesto recuerda que ElectroHobby.es existe gracias a vuestras compras en nuestras tiendas on-line y eBay cuando necesites algo acuérdate de nosotros “Electrónica para todos los bolsillos”.
Por cierto si no has sido afectado y quieres hacer esta practica o comprobar si tu chip es original puedes pedirme los drivers 2.12.0.0 infectados por correo electrónico ¿Te atreves?
Apúntate a nuestro boletín para recibir este tipo de noticias.
Un saludo a todos.
Hola Sres. de Electrohobby:
Interesante y decepcionante esta noticia. Por suerte siempre hay personas que buscan soluciones para este tipo de actos, que se entienden que vengan de anónimos, pero no así de una empresa registrada. Nunca nos dejaremos de sorprender. Mi consulta era la siguiente: tengo una placa Uno original. Entiendo que con esta no tengo problema, pues a día de hoy me funciona perfectamente. Pensaba comprar en breve la placa clon Mega R3 que tienen en su tienda. ¿esta placa puede tener problemas con estos drivers?
Uso dos ordenadores para Arduino. Uno con Windows y otro con Linux. Imagino que el troyano sólo afecta a Windows ¿estoy en lo cierto? ¿Podría entonces estar mi PC infectado?
Gracias y su respuesta y por las soluciones que comparten para este «sabotaje»
Saludos.
Suso.
De las placas Arduino solo afecta a la NANO, al ser los controladores me imagino que afecta en igual medida a Windows y linux. Según he comprobado la última versión descargada actualmente ya no lo contiene así que si actualizas o la instalas no tendría porque pasar. Creo que si no has sido afectado ya no lo seras.
Hola otra vez. Buscando sobre el tema, he visto en un foro que por lo visto entrando en la carpeta de los drives de FTDI y cambiando ftdibus.inf y ftdiport.inf, abrirlos con un editor de texto y sustituir el PID, lo entrecomillado, «6001» por «0000» también se soluciona. Gente más experta que yo podrán decir si funciona o no.
Saludos.
Suso.
Si, esa es parte de la solucion que se toma aqui pero queda incompleta para poder devolver el equipo a su estado original. De todas formas si quieres disfrutarlo del todo solo tienes que comprar una NANO y pedirme los drivers infectados.
Gracias por la ayuda, ya creía perdido el Arduino nano que e os compre hace unas semanas.
Últimamente no me funcionaba y siguiendo vuestras instrucciones ha vuelto a la vida.
Gracias de nuevo.
Antonio.
Gracias por las aclaraciones. Entonces entiendo que si mis PC’s actualizaron dichos controladores a la última versión, no tendrán el troyano. Por lo tanto, si compro el NANO o el clon Mega 2560, estos teóricamente deberían funcionar perfectamente. Gracias de nuevo.
Saludos.
Suso.
A dia de hoy los drivers de la web del fabricante no contienen el cabayo de Troya en su interior, respecto a las Arduino ni la UNO ni la MEGA llevan este chip por lo que es imposible que se vean afectadas.
Buenas, antes de nada quería agradeceros este post. Pero yo tengo un problema, y es que cuando me descargo el programa «USB view», a la hora de ejecutarlo, no me sale ninguna ventana. ¿Sabéis qué puede ser?
Puede ser que no se te descarge completo o tengas algun conflicto en el ordenador, hay otros programas similares para monitorizacion USB.
Muchas gracias por esta guía, se agradece el esfuerzo para ayudar a quienes tuvimos este problema, yo en mi caso había perdido 3 equipos, y con esto los pude recuperar.
Me paso lo descripto con mi arduino NANO, m cance de buscar una solucion y no lo encontraba, ahora a probar en casa
Hola. Cuando ejecuto el programa CDMunistaller sigo los pasos correctamente, le doy a ADD, despues selecciono la linea añadida y por ultimo le doy a remove devices, pero en vez de limpiar los datos le sale esta linea:
failed to remove device VID_0403 PID_6001
This device could not be found on the sustem
¿Como tengo que hacer para que limpie los datos?
Muchas gracias
Lo que te esta diciendo es que en tu sistema ya no esta esos VID y PID, desconozco si es porque ya los has borrado o directamente no los tienes instalados, en cualquier caso es lo que querías, puedes seguir avanzando.
Un saludo.
Hola, por fin he conseguido que windows 8 me reconozca de modo permanente mi FTDI cada vez lo que conecto al puerto USB.
Al principio no me dejaba instalar los drivers nuevos por lo que tuve que deshabilitar el uso obligatorio de drivers firmados en Windows 8, pero una vez hecho esto ya hice el resto sin ningún tipo de problemas.
Muchisimas gracias por el tutorial, nos has evitado muchos problemas.
Hola.
Muy buena la explicación, pero no consigo nada..
Tengo una placa nano, y al conectarla al puerto USB no me instala el driver, ningún driver.
En el administrador de dispositivos aparece como «USB2.0_Serial»
Mirando con el programa USB View me da un IdVendor 0x1A86 y el IdProduct 0x7523.
Tengo Windows 7 a 64
Me podeis echar una mano?
Gracias
Fíjate que el chip se el FT232RL, si es así pueden pasar 2 cosas, que estés leyendo otro puerto USB o que tu NANO sea de las antiguas.
En cualquier caso si te aparece USB2.0_Serial es que te la reconoce, si es la versión antigua el problema es otro, te dará un error cuando la programas y eso se soluciona instalando una versión antigua de los drivers.
Espero te ayude mi respuesta, un saludo.
Hola! Por fin he encontrado la explicación a los problemas con mi nano, para volverse loco. Y por fin ha quedado solucionado. No a la primera porque tengo windows 8.1, pero he visto el comentario de otro usuario diciendo que había que deshabilitar el uso obligatorio de drivers firmados y voila! SOLUCIONADO!!
GRACIAS!!!
Muchas gracias! dos ftdi más resucitados! Clara explicación y alegría para el cuerpo, que no tengo que volver a comprarlos.
Me alegro, de eso se trata, un saludo.
Hola realizo todos los pasos que se guian en el tutorial pero al instalar los drivers me sale este problema¿sabria alguien como solucionarlo o a que se debe?
«Windows encontro software de controlador para el dispositivo, pero se produjo un problema al intentar instalarlo. El hash para el archivo no esta presente en el archivo de catalogo especificado. Es posible que el archivo este dañado o haya sido manipulado»
Gracias, he conseguido revivir mi ftdi.
gracias, habia probado exactamente en mas de 20 pc, y ya daba por perdido.
saludos
Gracias, daba por perdido mi dispositivo y despues de revolver durante días por la red finalmente di con Uds. y pude solucionar mi Nano.
Han ganado un nuevo seguidor y admirador. Muchas gracias!!!
lo mismo!
viva la madre que te pario
llevo dos dias con sus dos noches intentando comunicar con el ft232 sin ningun resultado y estaba ya aburrido de mirar miles de paginas de internet sin conseguir nada, hasta que he dado con la vuestra y en 10 minutos lo he resuelto.
GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS,GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS,
Gracias por toda esa informacion justo estoy haciendo una tesis sobre arduino
Muchisimas gracias por esta explicación, realmente no entendía lo que pasaba con mi Arduino Nano! Seguí los pasos y pude solucionar parcialmente el problema, pero no logro la recuperación total del dispositivo. AL correr el último paso de la explicación, con el progarama FTDI, vuelve a no reconocerse el dispositivo, y necesito volver a instarlar los controladores… no entiendo qué puede estar pasando!!
Saludos desde Argentina!!
Laura
Parece como si te saltaras el paso de quitar las actualizaciones automáticas e instalar otra versión del driver que no contenga el virus.
Muchísimas gracias. Me tenía este tema agobiado. Pensaba que era una avería hasta que he empezado a ver comentarios sobre los drivers en la web y he llegado a tu post. La explicación es espectacular.
Saludos!
Amigo muchas gracias por esta ayuda! Me ha sido de tremenda ayuda, pude resucitar a mi Riorand Nano v3.0. Excelente aporte. Saludos desde Paraguay!!!
Hola! antes que nada agradecer por la ayuda.
he seguido los pasos tal cual y pude hacer que funcione nuevamente
mi arduino nano. sin embargo, como la version que estoy utilizando de los
drivers es la 2.10. solo me sirve para conectar el arduino una unica vez. Luego
tengo que volver a usar el FT PROG.
En fin, mi problema radica en que la versión del driver 2.12 solo esta como .exe
entonces no la puedo modificar.
como es que pudiste hacerlo?
Hola buenas tardes.
Tengo un FTDI USB de SparkFun que me ha dejado de funcionar y siguiendo tus pasos el PC no me reconoce el dispositivo, entonces no puedo instalar los nuevos drivers. ¿Alguna solución para que el PC me reconozca el FTDI?
Muchas gracias por la ayuda! Un saludo.
hola, tengo un problema con un arduino uno,simplemente no reconoce el dispositivo usb. he scaneado los puertos usb con el programa que dejaste pero no lo reconoce: esto es lo que sale: DeviceFailedEnumeration: Unknown Device.
Es posible que lo hayas frito, no tiene nada que ver con el chip FTDI, esta tarjeta no lo lleva…
Hola. Tengo exactamente el mismo problema descrito en el post. Agradecería enormemente si tuvieran la solución al problema para MAC. Tengo varias nano 3.0 que han dejado de comunicarse con el ordenador y lo he intentado con un segundo ordenador y nada. Es muy frustrante puesto que llevo meses trabajando en un proyecto que requiere nano y ya tengo la PCB fabricada y todo… Enhorabuena por la web.
Gracias por adelantado.
Hola Rafael, como estás?, nos está pasando algo similar en una interface de comunicación vehicular, sucede que un cliente nos pidió actualizar su PC, con tan mala suerte que la interface era un clone y luego de conectarla apareció FT232R USB y no nos permitió su configuración habitual, entonces intentamos cambiar el Driver del Fabricante para que el VID/PID concordará con el dispositivo pero no funcionó.
Luego de dar vueltas en internet encontré una página y logre cambiar el VID/PID pero siguió sin funcionar, realice también todas tus instrucciones pero no permitió, yo creo que el CHIP está en blanco, es decir no tiene otras configuraciones necesarias para que funcione correctamente, la única diferencia que ví en el Administrador de Dispositivos con una interface original era que la REV del driver decía 00.01 y en mi caso 06.00, pero no encontré como cambiarlo.
Mi pregunta es: Sé puede descargar el ROM o Template de la otra interface para poder configurarla, ya sea por Software o Hardware?
Gracias,
Harold.
Hola Rafael… La verdad es que me he encontrado con este problema de los chips FT232RL falsos, pero creo que los chinos que los copian ya han encontrado la forma de protegerlos. La confirmación sólo podré tenerla si encuentro los drivers con el troyano dentro, porque los últimos disponibles (v2.12.00) no parecen afectar a los chips. Te agradecería que si puedes, me envíes una copia de esos drivers maliciosos.
En mi caso compré dos cables USB que integran el FT232RL, con la intención de usarlos para comunicar calculadoras programables de Casio y Sharp las cuales integran puertos de comunicación serie. En el caso de las Sharp (en concreto para la PC-G850V), es necesario invertir las señales de comunicaciones serie (usan lógica TTL inversa), y en vez de añadir electrónica adicional al cable USB, opté por los FT232RL porque pueden ser reprogramados mediante la utilidad FT_PROG del fabricante FTDI.
Es casi imposible detectar si los chips son originales o clónicos a simple vista, aunque en general los originales tienen grabada la serigrafía con láser, mientras que los falsos la tienen impresa. Los míos vienen con la serigrafía impresa, por lo que asumo que son clónicos. Además, cuando uso la utilidad FT_PROG, son detectados correctamente y aparentemente regrabados los nuevos parámetros en la EEPROM, pero cuando los vuelvo a conectar, vuelven a estar de nuevo los valores de fábrica. Por eso, como no consigo reprogramar los chips, asumo que son falsos y que los fabricantes de la copias ya han aprendido cómo impedir que los drivers con el troyano los puedan dejar ‘muertos’. Pero sólo disponiendo de los drivers infectados puedo determinar si efectivamente son clónicos: si con ellos no se inutilizan los conversores USB, es que son clónicos y además no se pueden reprogramar.
Un saludo, y gracias.
hola, excelente trabajo. ¿ podrias ayudarme a programar un FT245RL ?
Hola de nuevo Rafael… Gracias por haberme facilitado los drivers maliciosos. Confirmo que los nuevos chips clónicos ya no pueden ser dañados por los drivers maliciosos. No es posible modificar la EEPROM interna con la herramienta FT_PROG de FTDI. Han hecho una especie de ‘bypass’ a la EEPROM de forma que es visible y aparentemente puedes configurar nuevos parámetros sin que dé ningún error de escritura o de acceso. Sin embargo, cuando vuelves a conectar el dispositivo FT232R, los parámetros de la EEPROM no se han alterado.
Así que ahora a los chips ‘clónicos’ ya no les afectan los drivers maliciosos, pero te quedas con un dispositivo que ya no es configurable en modo alguno.
Un saludo y gracias.
Hola a todos.
Consulta : como puedo hacer para cambiar los datos en la parte inferior donde dice, decide output. ????? Saludos
Hola, buen trabajo.
He seguido los pasos para recuperar dos FTDI´s que tengo.
Toda la primera parte sin problema, el problema viene cuando he instalado el FT-PROG.
En el caso de mi sobremesa, un windows 7, cuando abro FT-PROG y le doy a la lupa no reconoce nada que tenga pinchado en el puerto USB del ordenador, sin embargo en el administrador de dispositivos si aparecen sin ningún problema.
Enel caso del portatil, un windows 8, cuando abro FDT-PROG, me sale esto:
C:\WINDOWS\SYSTEM32\FTD2XX.DLL no esta diseñado para ejecutarse en Windows o contiene un error. Estado del error 0xc000012f
y al final abre el programa pero tambien al darle a la lupa no detecta nada y en el administrador de dispositivos si salen lo que tenga pinchado al USB
hola, pudiste solucionarlo? a mi me pasa algo parecido que a vos…………….
Hola, me pasa que llego hasta la parte de ejecutar ft-prog y me quedo !!!!
no me aparece nada, por lo tanto no lo puede programar.
y otra cosa es que con los drivers 2.12 modificados (me queda igul que tu imagen), me aparece como que el dispositivo esta siempre abierto y no puedo utilizarlo.
Gracias de ante mano.
Me quedo en la parte donde se instalan los drivers modificados. Me pone que no se detectan drivers para mi dispositivo.
Estoy tratando de revivir un VCDS 12.10, de electrónica no tengo ni idea, pero sigo los pasos al pie de la letra hasta ese punto y no va.
S2
Hola.
Tengo el Arduino Mega 2560. He instalado el software desde la pagina oficial de Arduino para windows 8.1.
Al conectar el arduino por el puerto USB un led se queda encendido y otro parpadea. En el Administrador de dispositivos me sale USB2.0 serial con exclamacion en otros dispositivos.
Alguna idea. Gracias.
Hola Oscar la Mega 2560 no lleva este chip, ni la original ni la nuestra que es un clon 100%, fijate bien por si los driver del IDE Arduino carecen de permisos en tu sistema operativo. También puede ser que el modelo que tienes sea un compatible de los baratos que suele llevar el chip CH340.
buenas , se que han pasado unos años ya desde este ultimo post y me gustaria saber si a dia de hoy abril del 2022 este metodo funciona con el op-com chino v5 con el chip ftdi 232rq?
Muy buena la nota, pude recuperar un scanner op-com y volverlo a su estado original, felicitaciones gente.
eres el mejor, me salvaste,
HOLA
con los drivers de la FTDI 2.12.28 he estropeado 3 arduinos nano y 2 placas lilypad
cuando voy al enlace 2.12.00 me lleva a la página de FTDI para descargar los mismos que había descargado.
Despues de realizar todos los pasos me sale el siguiente mensaje
«WINDOWS NO PUDO INSTALAR SU USB SERIAL PORT»
no puede encontrar el controlador de su dispositivo
No encuentro la versión 2.10.00
Buenas! estoy teniendo un inconveniente al intentar modificar la EEPROM de los modulo usb a rs485 ftdi utilizando el FT PROG… hago todas las modificaciones que necesito para mi proyecto, procedo a programarlo, desenchufo y enchufo nuevamente y al leer nuevamente la EEPROM aparece nuevamente todos los valores de fabrica! osea, no modifica nada! ayuda!